Novedades de la convocatoria de subvenciones a Universidades de 2021
07/06/2021. El Instituto de las Mujeres ha publicado hoy la convocatoria de subvenciones destinadas a la realización de postgrados de estudios feministas y de género, así como de actividades del ámbito universitario relacionadas con la igualdad entre mujeres y hombres (BOE núm. 135. Lunes 7 de junio de 2021
). El plazo para presentar los proyectos comienza el 8 de junio y finaliza el día 28 del mismo mes.
El presupuesto total de la convocatoria asciende a 1.100.000 euros, lo que supone casi el doble que en la convocatoria de 2020. Dicho importe se distribuye de la siguiente manera: 300.000 para los postgrados y 800.000 euros para las actividades, ya que cuentan con una mayor demanda de financiación. Las cuantías mínimas por proyecto se incrementan hasta los 5.000 euros para ambas modalidades (67 % más que en las convocatorias anteriores), y las máximas son de 15.000 para los postgrados y de 30.000 para las actividades (100 % de incremento en este segundo caso)
La convocatoria, junto a las habituales de jornadas, seminarios o congresos, incorpora una nueva tipología de actividad dirigida a la "transferencia y divulgación de conocimiento a la sociedad a través de productos comunicativos audiovisuales", que contempla formatos como podcasts, video-artículos, recursos educativos transmedia, etc.
En cuanto a los temas prioritarios, se actualizan y se vinculan a las metas del ODS5, relativo a la igualdad de género, de la Agenda 2030, y a las líneas de actuación del próximo Plan Estratégico de Igualdad entre Mujeres y Hombres, cuya aprobación está prevista para los próximos meses. En concreto, las nueve áreas temáticas propuestas para la convocatoria 2021 son las siguientes:
a) Democratización feminista, participación política y jurisprudencia para la igualdad.
b) Mujeres, trabajo, y participación económica para la igualdad.
c) Mujeres e igualdad desde una perspectiva interseccional.
d) Derechos humanos de las mujeres en el proceso de globalización y cooperación internacional para la igualdad.
e) Mujeres y crisis ecológica.
f) Mujeres, tecnología e igualdad de género en I+d+i
g) Participación e igualdad en la cultura y la comunicación.
h) Salud integral de las mujeres y derechos sexuales y reproductivos.
i) Educación en igualdad y coeducación.
La convocatoria aporta también como novedades asignar una puntuación adicional para programas presentados por jóvenes investigadores/as (etapa predoctoral y postdoctoral junior), incluir como gasto subvencionable las publicaciones directamente vinculadas a la actividad, la incorporación de nuevas categorías y un formulario adaptado a la digitalización para realizar la memoria de los programas de actividades. Las consultas para la tramitación de las solicitudes se atenderán a través del correo electrónico: estudiosmujer2@inmujeres.es
En los últimos cuatro años, a través de esta convocatoria se han concedido ayudas por un importe de casi dos millones de euros, para respaldar 226 proyectos (60 postgrados y 166 actividades), presentados por entre 40-45 entidades al año, de hasta diez Comunidades Autónomas.